Las tejas de almendra son un dulce discreto y modesto, pero con carácter. De los que se crujen con elegancia, sin necesidad de fuegos artificiales y perduren en los escaparates de las confiterías, pasen los años que pasen. No necesitan campañas de marketing, no se anuncian en televisión, no tienen influencers que los saquen en Instagram. Pero ahí están, silenciosos, constantes, fieles. [Leer más…] acerca de Tejas de almendra. Un dulce artesanal que no caduca
postres típicos
Torta imperial. Historia del turrón más tradicional de España
Entiendo el respeto reverencial que despierta la torta imperial. Se le rinde culto como si fuera una especie de artefacto litúrgico, una reliquia dulce que solo puede tocarse con las manos limpias y el alma en paz. El caso es que ahí está, cada Navidad, redonda como una rueda de molino, crujiente como un corazón roto y envuelta en dos obleas más crujientes que el propio turrón. [Leer más…] acerca de Torta imperial. Historia del turrón más tradicional de España
Bombones de turrón de Jijona, el secreto mejor guardado de Casa Mira
Hay placeres que no necesitan presentación. Como el primer trozo de turrón en Navidad, el crujido de una tableta de chocolate al partirse… o ese instante glorioso en el que descubres que ambos mundos pueden unirse en un solo bocado maravilloso. Así son los bombones de turrón de Jijona de Casa Mira: una delicia única, adictiva y, si nos preguntas, ligeramente peligrosa para la fuerza de voluntad. Pero, si vamos a pecar, mejor que sea con estilo.
Una de las especialidades de Casa Mira
En Casa Mira llevamos más de 100 años haciendo magia con el turrón. No es una forma de hablar: nuestra historia nos convierte en una de las casas más antiguas y queridas de Madrid en el arte turronero. Y cuando decimos “arte”, no exageramos. Porque el turrón de Jijona, ese de textura suave, sabor almendrado y perfume a miel de azahar, lo trabajamos con tanto mimo que casi da pena comérselo. (Aunque, por suerte, se nos pasa rápido).
Y un día, entre mazapán, yemas y almendras, se nos ocurrió una idea: ¿y si convertimos el turrón en bombón? ¿Y si metemos todo ese sabor tradicional en una pequeña cápsula de chocolate? ¿Y si creamos un dulce nuevo, sin perder ni una pizca del alma del turrón? Así nacieron nuestros bombones de turrón de Jijona, una especialidad de Casa Mira, y que ha pasado de ser un secreto para los más fieles… a una de nuestras delicias más deseadas.
¿Qué tienen estos bombones de turrón que los hace tan especiales?
Vamos por partes. Sí, son bombones, pero no son “un bombón más”. No llevan rellenos industriales ni coberturas sin alma. No son empalagosos ni empastan la boca. Son una obra de equilibrio, en la que cada ingrediente está en su sitio, cada textura tiene su propósito y cada bocado es una mini-experiencia gourmet.
Bombones de turrón de verdad, sin trampa ni cartón
Nuestros bombones de turrón de Jijona se elaboran a partir de:
- Cobertura de chocolate con leche: con azúcar, manteca de cacao, leche en polvo, pasta de cacao, y un toque de vainilla. Cremoso, fundente, delicado.
- Turrón de Jijona auténtico (70%), elaborado con:
- 34% de almendra de la cuenca mediterránea (que ya sabes que no es cualquier almendra),
- 18% de miel de azahar, que aporta ese aroma suave y florido tan característico,
- azúcar y albúmina de huevo, como en la receta tradicional.
- Y un toquecito de cobertura de chocolate blanco, que le da el punto dulce sin robarle protagonismo al turrón.
Todo eso, en una pieza pequeña, perfecta para acompañar un café, regalar o —seamos honestos— esconder en un cajón y dosificar con egoísmo.
El regalo perfecto (o el capricho que te mereces)
Nuestros bombones de turrón de Jijona no son solo un bocado exquisito. También son un detalle elegante y original. Son perfectos para llevar cuando te invitan a cenar, para regalar en una fecha especial, o simplemente para tener en casa y darte un capricho cuando el día se tuerce un poco. Porque hay días en los que lo único que necesitamos es un buen bombón y cinco minutos de silencio.
Y si eres de los que todavía piensan que el turrón “es solo para Navidad”… tenemos una noticia: estos bombones se disfrutan todo el año. No pesan, no empalagan, no se derriten al mirarlos. Y te hacen feliz en primavera, verano, otoño o cuando te da por abrir la despensa a medianoche.
¿Y qué dicen quienes los prueban?
Nuestros clientes lo tienen claro: una vez los descubres, ya no hay vuelta atrás. Algunos vienen a Casa Mira exclusivamente a por ellos. Otros los incluyen en sus pedidos cada vez que hacen acopio de dulces. Los hay que los esconden de los niños. (Y también de sus parejas, pero eso no lo diremos muy alto).
“Es como comerte la Navidad en una onza”, nos dijo una clienta una vez. Y tiene razón: nuestros bombones de turrón de Jijona condensan en cada mordisco todo lo que nos gusta del turrón, pero en una versión más moderna, más manejable y, para qué engañarnos, más golosa.
El valor de lo artesanal
En Casa Mira no hacemos las cosas rápido. No nos interesa. Nos gusta trabajar con tiempo, con manos expertas, con ingredientes nobles. Hacer turrón de Jijona no es cuestión de apretar un botón: es una tradición, un arte, una responsabilidad. Y transformarlo en bombón sin perder esa esencia es, también, una forma de rendir homenaje a nuestras raíces.
Porque podríamos hacer bombones como los demás. Podríamos comprar rellenos ya hechos, fundir chocolate en masa y usar moldes industriales. Pero no sería lo mismo. No sabrían igual. Y, sobre todo, no serían Casa Mira.
Ven a descubrir los bombones de turrón de Jijona
Los bombones de turrón de Jijona no se explican: se prueban. Te invitamos a pasarte por nuestra confitería, dejarte tentar y descubrir por qué este pequeño gran invento es ya uno de nuestros clásicos. Pide uno, pruébalo sin prisa, y ya nos contarás si no has sentido el flechazo.
Y, si no puedes venir, no te preocupes: en nuestra tienda online casamira.es los tienes a un clic de distancia. Te los mandamos con todo el cuidado del mundo, para que lleguen perfectos y listos para conquistar paladares.
Así que ya sabes: si quieres un dulce especial, único, que combine lo mejor del turrón más auténtico con el encanto del buen chocolate, los bombones de turrón de Jijona de Casa Mira te están esperando.
Porque a veces, las mejores historias de amor… empiezan con un bombón.
Las 6 especialidades de Casa Mira imposibles de ignorar, aunque estés a régimen
Sabemos que intentar resistirse a los dulces es un reto, pero si has entrado en Casa Mira, ya te habrás dado cuenta de que la tentación es inevitable. Nuestra tradición artesanal, transmitida de generación en generación, nos permite ofrecer productos que no solo deleitan el paladar, sino que también cuentan historias de siglos de historia repostera. Por eso, te presentamos seis especialidades de Casa Mira que, aunque estés a dieta, serán imposibles de ignorar.
Las especiales de Casa Mira imprescindibles para el paladar
-
Turrones: el alma de Casa Mira
Si hablamos de Casa Mira, hablamos de turrones. Desde 1842 elaboramos nuestros turrones siguiendo recetas tradicionales, con almendras seleccionadas, miel pura y sin prisas. Cada bocado es una vuelta a los sabores de siempre, a la navidad de la infancia, al placer sin artificios. Clásicos como el turrón de Jijona y el de Alicante conviven con otras variedades como el de yema tostada o el de chocolate.
Si todavía no los has probado, te invitamos a descubrirlos aquí.
-
Polvorones: pequeños bocados de placer
No hace falta que sea Navidad para disfrutar de un buen polvorón. En Casa Mira los hacemos como manda la tradición: con manteca de calidad, almendra molida y un delicado toque de canela. Al primer mordisco, la textura mantecosa se deshace en la boca y el sabor se despliega en toda su intensidad. Son el compañero perfecto de un café a media tarde o un capricho para cualquier momento del día.
Si no puedes esperar, los tienes disponibles aquí.
-
Mazapanes: la esencia de la almendra
Pocos dulces tienen una historia tan rica como el mazapán. Se dice que su origen se remonta a la época árabe, y desde entonces ha formado parte de la repostería tradicional española. En Casa Mira seguimos preparando los mazapanes con almendra y azúcar, sin conservantes ni artificios. Su textura suave y su sabor equilibrado hacen que cada pieza sea un pequeño lujo para los amantes de los dulces artesanos.
Si quieres darte un capricho, puedes encontrarlos aquí.
-
Fruta escarchada: dulzura natural
Otra de las especialidades de Casa Mira. Si hay algo que distingue a nuestra fruta escarchada es la paciencia con la que la elaboramos. No es un proceso rápido, pero los mejores resultados requieren su tiempo. Seleccionamos las mejores frutas y las confitamos lentamente hasta lograr la textura y dulzor perfectos. Higos, calabazate, naranjas, cerezas… cada pieza es una joya para disfrutar sola o como ingrediente de postres tradicionales.
Si todavía no has probado nuestra fruta escarchada, la tienes aquí.
-
Pan de Cádiz: la obra maestra del mazapán
Este dulce gaditano es una verdadera obra de arte. Su exterior de mazapán envuelve un relleno de yema y frutas confitadas que hacen que cada bocado sea una experiencia única. No es casualidad que en Casa Mira sea uno de los productos más demandados: su sabor es inolvidable y su elaboración, completamente artesanal. Si aún no lo has probado, estás perdiéndote uno de los grandes tesoros de la confitería española.
Hazte con uno aquí.
-
Marrón glacé: la sofisticación de la castaña
El marrón glacé es el dulce perfecto para los paladares más exigentes. Se trata de castañas confitadas y glaseadas con mimo, siguiendo una técnica tradicional francesa que hemos perfeccionado en Casa Mira. Su textura delicada y su sabor refinado lo convierten en un placer elegante, perfecto para acompañar un buen vino dulce o un licor artesanal.
Si quieres darte un capricho exclusivo, los tenemos aquí.
Imposible resistirse en cualquier época del año
Dieta o no dieta, hay cosas que simplemente no se pueden dejar pasar. Cada una de las especialidades de Casa Mira tiene su historia, su personalidad y su sello de calidad. Y en Casa Mira, nuestra pasión por la elaboración artesanal sigue intacta desde 1842. Así que si te das un capricho, que sea con lo mejor.
¡Te esperamos!
Originales y deliciosos: Regalos para padres golosos
El Día del Padre se acerca y todos sabemos lo que eso significa: ¡hora de encontrar el regalo perfecto! Y, aunque una corbata o la típica colonia, pueden cumplir la función, ¿por qué no regalarle algo que realmente le haga cerrar los ojos de placer al primer mordisco? En Casa Mira llevamos generaciones elaborando dulces que despiertan recuerdos y conquistan paladares. Este año, te proponemos cinco regalos para padres golosos, originales y deliciosos, perfectos para el Día del Padre.
5 originales y deliciosos regalos para el Día del Padre
-
Barritas de guirlache: el crujiente placer de la almendra caramelizada
Si hay un dulce que lleva impreso tradición y sofisticación al mismo tiempo, ese es el guirlache. En Casa Mira lo elaboramos con almendra Marcona y miel de primera calidad, siguiendo una receta centenaria. Pero para darle un toque moderno, hemos creado unas deliciosas barritas de guirlache, perfectas para disfrutar en cualquier momento. Crujientes, doradas y con el equilibrio justo entre dulce e intensidad, son el acompañante ideal para un buen café.
Descúbelas aquí.
-
Empiñonadas: pequeñas joyas de almendra y piñones
Otro regalo para el Día del padre muy original son nuestras empiñonadas. Son uno de esos dulces que conquistan a todo el mundo. Su base de mazapán, hecha con almendra de la mejor calidad, se cubre con piñones tostados que aportan una textura crujiente y un sabor inconfundible. Son una elección ideal para padres que disfrutan de lo auténtico, de esos pequeños placeres que convierten cualquier momento en algo especial.
Si quieres sorprender con un dulce tradicional y elegante, las tenemos disponibles aquí.
-
Lenguas de gato: finura y sencillez en cada bocado
Otro de nuestros regalos para padres golosos. No todo el mundo las conoce, pero estamos seguro que tu padre sí. A veces, lo más sencillo es lo más delicioso. Nuestras lenguas de gato son el ejemplo perfecto: chocolate finísimo, y con una textura que se funde en la boca. Son perfectas para darse un capricho en cualquier momento. Si tu padre es un amante de los sabores delicados y los postres refinados, este detalle le va a apasionar en su día especial.
Puedes hacerte con ellas aquí.
-
Palitos de naranja recubiertos de chocolate: el equilibrio perfecto entre frescura y cacao
El contraste entre el chocolate y la naranja confitada es simplemente irresistible. En Casa Mira seleccionamos las mejores pieles de naranja, las confitamos lentamente y las bañamos en un chocolate negro de la más alta calidad. El resultado es un bocado sofisticado, con un equilibrio entre dulzura y acidez que enamora desde el primer mordisco. Si tu padre disfruta de los sabores intensos y refinados, este es su regalo ideal.
Encuéntralos aquí.
-
Torta de turrón a la piedra: regalo para los padres más golosos
Y, si realmente buscas algo diferente de verdad, el mejor de los regalos para padres golosos en el Día del Padre es esta Torta de turrón. Si el turrón blando ya es delicioso, imagina un formato aún más cremoso y aromático. Nuestra torta de turrón a la piedra es la versión más refinada del turrón de Jijona, con un toque especial de canela y ralladura de limón. La almendra Marcona tostada es la gran protagonista, aportando una textura suave y un sabor inconfundible. Es el regalo perfecto para los padres que disfrutan de los sabores tradicionales con un toque de sofisticación.
Si quieres sorprender con lo mejor, puedes encontrarla aquí.
Cada padre es único, pero hay algo que todos tienen en común: disfrutan de un buen dulce hecho con esmero y tradición. En Casa Mira llevamos más de 180 años endulzando momentos especiales, y este Día del Padre no podía ser menos. Si buscas regalos para padres golosos, originales, de calidad y con historia, nuestras especialidades son la mejor elección. Y si hay algo que un padre se merece, es un regalo que le haga cerrar los ojos, suspirar y pensar: “¡Esto sí que es un homenaje en condiciones!”
Y si estos regalos para el Día del Padre no te convencen, tenemos muchos más en nuestra tienda online. Seguro que aquí encuentras lo que estás buscando.
Los dulces de Carnaval más típicos en España
El Carnaval en España, como ocurre en casi todas nuestras fiestas tradicionales, es una fiesta en la que también nos gusta agasajar a nuestro estómago. Al ser una fiesta con una larga tradición, se basa principalmente en lo que hace siglos se consideraban manjares, aunque, a ser posible, al alcance de la mayoría del pueblo. En los dulces de Carnaval es donde entra el azúcar, la miel, las almendras y, en general, los frutos secos y los fritos.
En nuestro país, afortunadamente, tenemos una gran diversidad gastronómica, que sale a relucir, especialmente durante las celebraciones tradicionales. De ahí que, los dulces de Carnaval tengan un amplio recorrido por toda la geografía española; desde las orejas de Carnaval típicas de Galicia, pasando por los pestiños de Andalucía, hasta los buñuelos en casi toda la meseta.
Vamos a conocer algunos de los dulces más típicos de Carnaval en España.
Historia de los dulces de Carnaval en España
El Carnaval tiene raíces que se hunden en tradiciones paganas y cristianas. Originalmente, esta fiesta marcaba el inicio de la Cuaresma, un periodo de ayuno y reflexión. Antes de entrar en ese tiempo de abstinencia, la sociedad, muy dada a los excesos en general, celebraba con comidas abundantes, incluyendo dulces que aprovechaban ingredientes como la harina, los huevos y el azúcar. Estos postres no solo servían para deleitar el paladar, sino que también simbolizaban la despedida de los excesos y, de paso, servían para ganar unas cuantas calorías antes de la llegada de la Cuaresma.
Dulces tradicionales de Carnaval
Orejas de Carnaval: el clásico gallego
Si no has probado unas orejas de Carnaval, amigo, te estás perdiendo uno de los grandes placeres de la vida. Las famosas orellas gallegas son esas delicias que aparecen en cuanto el Carnaval asoma por Galicia, y como su nombre indica, tienen forma de oreja.
¿Qué llevan?
Son simples, pero no hace falta más: harina, huevos, leche, manteca de cerdo, azúcar y un toque de anís que les da su aroma inconfundible. Una vez fritas, se espolvorean con azúcar, y si eres fan de la canela, puedes añadirle un poquito para rematar la jugada.
Buñuelos de viento
Los buñuelos de viento, aunque son más típicos de la Cuaresma, en Carnaval también tienen su momento. Estas pequeñas bolas de masa frita pueden ir rellenas de crema, nata o chocolate, y están hechas para conquistar hasta al más exigente. En Casa Mira hacemos unos buenísimos.
Filloas: la versión gallega de las crêpes (pero con más gracia)
Ah, las filloas. Si piensas que son las crêpes francesas, estás equivocado, porque las gallegas tienen su propio estilo y mucho carácter. Estas delicias son finas como un suspiro y pueden ser dulces o saladas. Las de Carnaval suelen estar acompañadas de miel, azúcar o mermelada.
¿La diferencia con las crêpes?
Que aquí se hacen con un toque de caldo (sí, de carne o huesos, suena raro pero funciona), además de leche, harina y huevos.
Pestiños, típicos del sur
Otro de los dulces típicos de Carnaval, son los pestiños, especialidad del sur. Este dulce andaluz, de masa frita, aromatizada con anís y bañado en miel.
Cada provincia andaluza tiene su toque especial. Algunos le añaden vino blanco, otros canela… ¡y todos están igual de buenos!
Torrijas, el pan duro nunca supo tan bien
Las torrijas son el ejemplo perfecto de cómo algo tan sencillo como el pan del día anterior puede transformarse en un manjar. En Carnaval ya empiezan a asomar por algunas mesas, aunque su reinado llega en Semana Santa. Se mojan en leche, huevo y azúcar, se fríen y se sirven con almíbar o un toque de canela.
¿Por qué triunfan?
Porque son pura nostalgia, y porque no hay quien se resista a un buen trozo de pan tostado, con almíbar.
Rosquillas, el dulce que nunca pasa de moda
En Carnaval, las rosquillas siempre están ahí, no importa la región. Ya sean fritas o al horno, no hay quien les diga que no.
Tipos de rosquillas que querrás probar:
- De anís: Porque el anís siempre le da ese puntito especial.
- De vino: Más suaves y elegantes, perfectas para los que quieren algo diferente.
- Glaseadas: Con ese baño de azúcar que las hace irresistibles.
Sea cual sea tu favorita, lo cierto es que una rosquilla nunca viene sola.
Hojuelas y flores de Carnaval
En La Mancha y otras zonas del centro, las hojuelas y flores de Carnaval son las estrellas. Si nunca has visto las flores, prepárate: tienen forma de flor abierta, se hacen con un molde caliente y son tan bonitas como deliciosas.
El toque final:
Espolvorearlas con azúcar glas o bañarlas en miel. Porque si algo es bueno, con miel es mejor.
Crespells: el toque dulce de las Baleares
Si te vas de Carnaval a las Islas Baleares, no te pierdas los crespells. Estas galletas suaves y con formas variadas son perfectas para acompañar un café o un vaso de leche.
¿Qué llevan?
Harina, manteca de cerdo, azúcar y un toque cítrico de limón o naranja. Suena sencillo, pero no subestimes su poder para hacerte comer más de la cuenta.
Con el paso del tiempo, las recetas tradicionales han evolucionado para adaptarse a los nuevos gustos y estilos de vida. Hoy en día, es común encontrar versiones de estos dulces con ingredientes más saludables o adaptados para personas con intolerancias alimentarias, como opciones sin gluten o veganas.
El Carnaval en España no sería lo mismo sin sus dulces tradicionales. Si tienes la oportunidad de disfrutar del Carnaval, no dejes de probar estas delicias, que son mucho más que comida: son historia y tradición.
En Casa Mira podrás encontrar algunos de estos dulces de Carnaval si te pasas por delante de nuestro escaparate en la tienda del centro de Madrid. El obrador es uno de los mejores de la capital, y eso hace que merezca la pena acercarse, al menos, para deleitarte la vista, si es que no puedes hacerlo con el paladar. O, si estás fuera de la capital, siempre puedes visitar nuestra tienda online.