Entiendo el respeto reverencial que despierta la torta imperial. Se le rinde culto como si fuera una especie de artefacto litúrgico, una reliquia dulce que solo puede tocarse con las manos limpias y el alma en paz. El caso es que ahí está, cada Navidad, redonda como una rueda de molino, crujiente como un corazón roto y envuelta en dos obleas más crujientes que el propio turrón. [Leer más…] acerca de Torta imperial. Historia del turrón más tradicional de España
turrones artesanales
Las 6 especialidades de Casa Mira imposibles de ignorar, aunque estés a régimen
Sabemos que intentar resistirse a los dulces es un reto, pero si has entrado en Casa Mira, ya te habrás dado cuenta de que la tentación es inevitable. Nuestra tradición artesanal, transmitida de generación en generación, nos permite ofrecer productos que no solo deleitan el paladar, sino que también cuentan historias de siglos de historia repostera. Por eso, te presentamos seis especialidades de Casa Mira que, aunque estés a dieta, serán imposibles de ignorar.
Las especiales de Casa Mira imprescindibles para el paladar
-
Turrones: el alma de Casa Mira
Si hablamos de Casa Mira, hablamos de turrones. Desde 1842 elaboramos nuestros turrones siguiendo recetas tradicionales, con almendras seleccionadas, miel pura y sin prisas. Cada bocado es una vuelta a los sabores de siempre, a la navidad de la infancia, al placer sin artificios. Clásicos como el turrón de Jijona y el de Alicante conviven con otras variedades como el de yema tostada o el de chocolate.
Si todavía no los has probado, te invitamos a descubrirlos aquí.
-
Polvorones: pequeños bocados de placer
No hace falta que sea Navidad para disfrutar de un buen polvorón. En Casa Mira los hacemos como manda la tradición: con manteca de calidad, almendra molida y un delicado toque de canela. Al primer mordisco, la textura mantecosa se deshace en la boca y el sabor se despliega en toda su intensidad. Son el compañero perfecto de un café a media tarde o un capricho para cualquier momento del día.
Si no puedes esperar, los tienes disponibles aquí.
-
Mazapanes: la esencia de la almendra
Pocos dulces tienen una historia tan rica como el mazapán. Se dice que su origen se remonta a la época árabe, y desde entonces ha formado parte de la repostería tradicional española. En Casa Mira seguimos preparando los mazapanes con almendra y azúcar, sin conservantes ni artificios. Su textura suave y su sabor equilibrado hacen que cada pieza sea un pequeño lujo para los amantes de los dulces artesanos.
Si quieres darte un capricho, puedes encontrarlos aquí.
-
Fruta escarchada: dulzura natural
Otra de las especialidades de Casa Mira. Si hay algo que distingue a nuestra fruta escarchada es la paciencia con la que la elaboramos. No es un proceso rápido, pero los mejores resultados requieren su tiempo. Seleccionamos las mejores frutas y las confitamos lentamente hasta lograr la textura y dulzor perfectos. Higos, calabazate, naranjas, cerezas… cada pieza es una joya para disfrutar sola o como ingrediente de postres tradicionales.
Si todavía no has probado nuestra fruta escarchada, la tienes aquí.
-
Pan de Cádiz: la obra maestra del mazapán
Este dulce gaditano es una verdadera obra de arte. Su exterior de mazapán envuelve un relleno de yema y frutas confitadas que hacen que cada bocado sea una experiencia única. No es casualidad que en Casa Mira sea uno de los productos más demandados: su sabor es inolvidable y su elaboración, completamente artesanal. Si aún no lo has probado, estás perdiéndote uno de los grandes tesoros de la confitería española.
Hazte con uno aquí.
-
Marrón glacé: la sofisticación de la castaña
El marrón glacé es el dulce perfecto para los paladares más exigentes. Se trata de castañas confitadas y glaseadas con mimo, siguiendo una técnica tradicional francesa que hemos perfeccionado en Casa Mira. Su textura delicada y su sabor refinado lo convierten en un placer elegante, perfecto para acompañar un buen vino dulce o un licor artesanal.
Si quieres darte un capricho exclusivo, los tenemos aquí.
Imposible resistirse en cualquier época del año
Dieta o no dieta, hay cosas que simplemente no se pueden dejar pasar. Cada una de las especialidades de Casa Mira tiene su historia, su personalidad y su sello de calidad. Y en Casa Mira, nuestra pasión por la elaboración artesanal sigue intacta desde 1842. Así que si te das un capricho, que sea con lo mejor.
¡Te esperamos!
Originales y deliciosos: Regalos para padres golosos
El Día del Padre se acerca y todos sabemos lo que eso significa: ¡hora de encontrar el regalo perfecto! Y, aunque una corbata o la típica colonia, pueden cumplir la función, ¿por qué no regalarle algo que realmente le haga cerrar los ojos de placer al primer mordisco? En Casa Mira llevamos generaciones elaborando dulces que despiertan recuerdos y conquistan paladares. Este año, te proponemos cinco regalos para padres golosos, originales y deliciosos, perfectos para el Día del Padre.
5 originales y deliciosos regalos para el Día del Padre
-
Barritas de guirlache: el crujiente placer de la almendra caramelizada
Si hay un dulce que lleva impreso tradición y sofisticación al mismo tiempo, ese es el guirlache. En Casa Mira lo elaboramos con almendra Marcona y miel de primera calidad, siguiendo una receta centenaria. Pero para darle un toque moderno, hemos creado unas deliciosas barritas de guirlache, perfectas para disfrutar en cualquier momento. Crujientes, doradas y con el equilibrio justo entre dulce e intensidad, son el acompañante ideal para un buen café.
Descúbelas aquí.
-
Empiñonadas: pequeñas joyas de almendra y piñones
Otro regalo para el Día del padre muy original son nuestras empiñonadas. Son uno de esos dulces que conquistan a todo el mundo. Su base de mazapán, hecha con almendra de la mejor calidad, se cubre con piñones tostados que aportan una textura crujiente y un sabor inconfundible. Son una elección ideal para padres que disfrutan de lo auténtico, de esos pequeños placeres que convierten cualquier momento en algo especial.
Si quieres sorprender con un dulce tradicional y elegante, las tenemos disponibles aquí.
-
Lenguas de gato: finura y sencillez en cada bocado
Otro de nuestros regalos para padres golosos. No todo el mundo las conoce, pero estamos seguro que tu padre sí. A veces, lo más sencillo es lo más delicioso. Nuestras lenguas de gato son el ejemplo perfecto: chocolate finísimo, y con una textura que se funde en la boca. Son perfectas para darse un capricho en cualquier momento. Si tu padre es un amante de los sabores delicados y los postres refinados, este detalle le va a apasionar en su día especial.
Puedes hacerte con ellas aquí.
-
Palitos de naranja recubiertos de chocolate: el equilibrio perfecto entre frescura y cacao
El contraste entre el chocolate y la naranja confitada es simplemente irresistible. En Casa Mira seleccionamos las mejores pieles de naranja, las confitamos lentamente y las bañamos en un chocolate negro de la más alta calidad. El resultado es un bocado sofisticado, con un equilibrio entre dulzura y acidez que enamora desde el primer mordisco. Si tu padre disfruta de los sabores intensos y refinados, este es su regalo ideal.
Encuéntralos aquí.
-
Torta de turrón a la piedra: regalo para los padres más golosos
Y, si realmente buscas algo diferente de verdad, el mejor de los regalos para padres golosos en el Día del Padre es esta Torta de turrón. Si el turrón blando ya es delicioso, imagina un formato aún más cremoso y aromático. Nuestra torta de turrón a la piedra es la versión más refinada del turrón de Jijona, con un toque especial de canela y ralladura de limón. La almendra Marcona tostada es la gran protagonista, aportando una textura suave y un sabor inconfundible. Es el regalo perfecto para los padres que disfrutan de los sabores tradicionales con un toque de sofisticación.
Si quieres sorprender con lo mejor, puedes encontrarla aquí.
Cada padre es único, pero hay algo que todos tienen en común: disfrutan de un buen dulce hecho con esmero y tradición. En Casa Mira llevamos más de 180 años endulzando momentos especiales, y este Día del Padre no podía ser menos. Si buscas regalos para padres golosos, originales, de calidad y con historia, nuestras especialidades son la mejor elección. Y si hay algo que un padre se merece, es un regalo que le haga cerrar los ojos, suspirar y pensar: “¡Esto sí que es un homenaje en condiciones!”
Y si estos regalos para el Día del Padre no te convencen, tenemos muchos más en nuestra tienda online. Seguro que aquí encuentras lo que estás buscando.
Cómo hacer turrón de Jijona en casa
En la actualidad podemos encontrar casi turrones de todo: turrón de donetes, turrón de roscón de reyes, incluso de plancton. La creatividad en materia turronera se ha disparado hasta lo inimaginable. Sin embargo, a pesar de toda esa euforia de nuevos turrones, el turrón de Jijona, junto con el turrón de Alicante, siguen siendo los cracks indiscutibles del turrón.
Puede que sea por tradición o por su textura suave y cremosa, pero lo cierto es que, por mucho invento nuevo que encontremos en la mesa, el turrón duro y blando siguen triunfando allá por donde vayan, incluso entre las nuevas generaciones.
El tipo de turrón de Jijona que compres tiene mucho que ver con su sabor. Está claro que nada tiene que ver un turrón artesano, con un turrón industrial. Así que, ¿te imaginas poder hacer turrón de Jijona en casa? Suena como un reto, pero, créeme, merece la pena.
Y, si al final prefieres no liarte en la cocina, también te hablaremos del auténtico turrón de Jijona de Casa Mira, donde el sabor y la tradición se dan la mano.
Receta para hacer turrón de Jijona con tu toque personal
Hacer turrón de Jijona en casa es como aprender a montar en bicicleta: al principio parece complicado, pero cuando le coges el truco, no hay quien te pare. Esta receta es para ti, que buscas sorprender a tu familia o, simplemente, darte un capricho hecho con tus propias manos.
Ingredientes clave (y sin trampas)
Para un turrón digno de presumir, vas a necesitar:
- 250 g de almendra marcona (la reina de las almendras, ¡no escatimes aquí!)
- 150 g de miel (cuanto más natural, mejor)
- 100 g de azúcar
- 1 clara de huevo (para darle ese toque cremoso)
Paso a paso.
- Prepara las almendras: Lo primero es tostar las almendras. Ponlas en el horno a 180°C durante unos 10 minutos y remuévelas de vez en cuando. Este paso es clave, así que no te despistes.
- El almíbar mágico: En una cazuela, mezcla la miel con el azúcar a fuego lento. Remueve sin parar hasta que tengas un almíbar que huela a gloria.
- Dale cremosidad con la clara: Monta la clara a punto de nieve y añádela poco a poco al almíbar caliente. La mezcla será el alma de tu turrón.
- Tritura las almendras: En un procesador de alimentos, tritura las almendras tostadas hasta conseguir una pasta fina. ¿Te gusta más rústico? Déjalas menos trituradas.
- Todo junto: Mezcla la pasta de almendra con el almíbar. Cocina la mezcla a fuego bajo mientras remueves con paciencia. Este es el momento donde la magia ocurre.
- Moldea tu creación: Vierte la mezcla en un molde forrado con papel de horno, presiónala bien, cúbrela y deja que repose unas horas. ¿El resultado? Un turrón de Jijona que será la estrella de tu mesa.
El toque maestro de Casa Mira
Vale, hacer turrón en casa está muy bien, pero no todos tenemos tiempo o ganas de convertir nuestra cocina en un obrador. Si eres de los que prefieren apostar por la calidad sin complicaciones, el turrón de Jijona de Casa Mira es tu mejor opción.
¿Qué hace único al turrón de Casa Mira? Su secreto está en el equilibrio perfecto entre tradición e innovación. Cada tableta está hecha con ingredientes de máxima calidad y siguiendo procesos artesanales que respetan los orígenes de este dulce. El resultado es un turrón tan suave y delicioso que te hará preguntarte por qué no lo probaste antes.
Además, en Casa Mira no solo te ofrecen turrón, te regalan un pedacito de historia y sabor auténtico. Y lo mejor es que puedes conseguirlo sin moverte de casa gracias a su tienda online: Casa Mira. Haz clic, elige y prepárate para saborear el auténtico turrón de Jijona.
Al final, lo importante no es si haces tu propio turrón de Jijona en casa o te decides por el de Casa Mira, sino que en tu mesa no falte este clásico que hace que las Navidades sean aún más especiales. Porque, como dicen, “cada maestrillo tiene su librillo”, y el de Casa Mira es difícil de superar.
3 Recetas con turrón de Navidad para sorprender a tus invitados
El turrón artesanal es nuestra pasión y nuestra razón de ser. Sabemos que sin él las navidades no serían lo mismo. Por esta razón, si eres tan amante del turrón como nosotros, y buscas darle un giro creativo a tu forma de degustar un buen turrón, estas recetas con turrón serán tu inspiración.
En Casa Mira, expertos en la elaboración de turrón artesano desde 1842, nos apasiona compartir contigo nuevas maneras de disfrutar este dulce tan tradicional.
Recetas con turrón para Navidad sorprendentes
-
Cheesecake de turrón de Jijona
El turrón de Jijona, suave y lleno de sabor, es el aliado perfecto para crear un cheesecake cremoso que sorprenda a todos.
Ingredientes:
- 200 g de galletas tipo Digestive
- 100 g de mantequilla
- 400 g de queso crema
- 200 ml de nata para montar
- 150 g de turrón de Jijona de Casa Mira
- 100 g de azúcar
- 4 hojas de gelatina neutra
- Unas almendras laminadas para decorar
Preparación:
- Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona esta mezcla en un molde desmontable para formar la base. Reserva en la nevera.
- Monta la nata y resérvala en frío.
- En un bol, mezcla el queso crema con el azúcar hasta obtener una crema suave. Añade el turrón de Jijona desmenuzado y mezcla bien.
- Hidrata las hojas de gelatina en agua fría y luego disuélvelas en un par de cucharadas de agua caliente. Incorpóralas a la mezcla de queso y turrón.
- Añade la nata montada con movimientos envolventes.
- Vierte la mezcla sobre la base de galleta y deja que cuaje en la nevera al menos 6 horas.
- Decora con almendras laminadas y pequeños trozos de turrón antes de servir.
Este cheesecake combina lo mejor de la tradición navideña con la textura suave y moderna que a todos encanta.
-
Helado casero de turrón de Alicante
¿Quién dijo que el helado de turrón solo se disfruta en verano? Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados en las comidas de Navidad.
Ingredientes:
- 250 g de turrón de Alicante de Casa Mira
- 500 ml de nata para montar
- 250 ml de leche entera
- 150 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
Preparación:
- En un cazo, calienta la leche a fuego lento junto con el turrón de Alicante troceado, removiendo hasta que se disuelva completamente.
- Aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla blanquee.
- Incorpora la leche caliente a las yemas poco a poco, sin dejar de batir, para evitar que se cuajen.
- Vuelve a poner la mezcla en el cazo y cocina a fuego bajo, removiendo hasta que espese ligeramente (sin llegar a hervir).
- Deja enfriar y añade la nata montada, mezclando con cuidado.
- Si tienes heladera, sigue las instrucciones de tu máquina. Si no, vierte la mezcla en un recipiente y congélala, removiendo cada 30 minutos durante las primeras 3 horas para evitar que se formen cristales de hielo.
El resultado es un helado cremoso, con el toque crujiente característico del turrón de Alicante.
-
Brownie de chocolate con trocitos de turrón de yema tostada
Esta receta con turrón es perfecta para los amantes del chocolate y el turrón, este brownie es un sueño hecho realidad. El turrón de yema tostada añade un toque dulce y especial que lo hace irresistible.
Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro
- 150 g de mantequilla
- 150 g de azúcar moreno
- 3 huevos
- 100 g de harina
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 150 g de turrón de yema tostada de Casa Mira
- Un puñado de nueces (opcional)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 ºC y forra un molde cuadrado con papel de hornear.
- Derrite el chocolate junto con la mantequilla al baño maría o en el microondas, mezclando bien.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Añade el chocolate derretido y mezcla bien.
- Incorpora la harina y la levadura tamizadas, mezclando con suavidad.
- Trocea el turrón de yema tostada en pequeños cubos y agrégalo a la mezcla junto con las nueces, si las usas.
- Vierte la masa en el molde y hornea durante 25-30 minutos. El interior debe quedar ligeramente húmedo.
- Deja enfriar antes de cortar en porciones y servir.
Esta receta es perfecta para acompañar con un buen café o como broche final en tus comidas navideñas.
Consejos para aprovechar al máximo el turrón
En Casa Mira, sabemos que el turrón es mucho más que un dulce navideño; es un ingrediente versátil que puedes incorporar en infinidad de recetas. Aquí van algunos consejos:
- Elige bien el turrón: La calidad marca la diferencia. Un turrón artesano como el de Casa Mira aportará un sabor y textura únicos a tus platos.
- Experimenta: No tengas miedo de usar el turrón en preparaciones saladas, como salsas para carnes o ensaladas.
- Conservación: Si tienes turrón sobrante, consérvalo en un lugar fresco y seco para mantener su frescura y sabor.
Casa Mira: el sabor de la tradición
Si estas recetas con turrón te han inspirado, no olvides que en nuestra tienda y en nuestra web Casa Mira encontrarás el mejor turrón artesano, elaborado con mimo y los mejores ingredientes. Ya sea para disfrutarlo al natural o para transformarlo en creaciones sorprendentes, nuestro turrón hará que tus celebraciones sean inolvidables.
Atrévete a innovar en tu cocina y a darle a tus postres un toque especial con estas recetas con turrón. ¡Te esperamos con el mejor turrón artesano de la ciudad! O en nuestra tienda online.!
Que no te engañen con el turrón “artesano”
En la época navideña, el turrón se convierte en uno de los grandes protagonistas de nuestras mesas. Sin embargo, no todo lo que lleva la etiqueta de turrón “artesano” cumple con lo que debería ser este dulce tradicional. Entre la profusión de sabores y la variedad de productos que encontramos en las estanterías, es fácil caer en la tentación de probar cosas que, en realidad, poco tienen que ver con el verdadero turrón artesanal. En Casa Mira, defendemos con orgullo una receta centenaria y queremos explicarte por qué es importante que no te dejes engañar cuando compres turrón “artesano”.
La moda de los turrones de sabores estrafalarios
En los últimos años, el mercado del turrón se ha inundado con sabores que desafían lo que tradicionalmente entendemos como turrón. Hoy en día, no es raro encontrarse con turrones de jamón, de cerveza o incluso de Chupa Chups. Aunque pueda parecer una idea divertida, este tipo de productos se alejan mucho de la esencia de lo que verdaderamente significa un turrón. El verdadero turrón, como el que elaboramos en Casa Mira desde hace más de un siglo, se basa en una receta sencilla pero exquisita: almendra de la mejor calidad, miel natural y clara de huevo.
Mientras que estos nuevos sabores intentan captar la atención de los consumidores con ideas extravagantes, lo que en realidad están haciendo es desvirtuar la tradición del turrón. El turrón tradicional es mucho más que un simple dulce navideño; es una pieza de nuestra historia gastronómica que merece ser respetada. En Casa Mira, cada tableta que sale de nuestro obrador sigue las mismas pautas que hace cien años, y eso es algo que pocos pueden decir.
Turrones con ingredientes de calidad frente a imitaciones
Cuando compras un turrón artesanal como el de Casa Mira, estás invirtiendo en calidad. Nuestras almendras son cuidadosamente seleccionadas, y utilizamos miel pura, sin aditivos ni conservantes. ¿Por qué esto es importante? Porque muchos de los turrones que se venden en el mercado bajo la etiqueta de turrón “artesano” están lejos de serlo. Las grandes superficies y algunas marcas industriales utilizan ingredientes de baja calidad, grasas saturadas, y un sinfín de aditivos químicos para abaratar costos. Al final, aunque el precio pueda ser más atractivo, lo que estás comprando es un producto ultraprocesado que poco tiene que ver con la tradición del turrón.
En Casa Mira, creemos que el sabor y la autenticidad son insustituibles. Sí, nuestros turrones artesanos pueden costar un poco más, pero cuando pruebas una de nuestras tabletas, sabes que estás degustando un producto sano, natural y hecho con amor. No usamos colorantes, conservantes ni nada que altere el sabor puro y auténtico de nuestras almendras y miel.
La confusión con el turrón “artesano”
Una de las mayores confusiones en el mercado actual es la utilización del término “artesano“. Hoy en día, casi cualquier producto parece ser etiquetado como tal, cuando en realidad está fabricado en grandes líneas de producción industrial. En Casa Mira, nos tomamos muy en serio esta palabra. Cuando decimos que nuestro turrón es artesanal, es porque lo es: seguimos las mismas técnicas de elaboración que nuestros antepasados, respetando los tiempos de cocción y utilizando solo ingredientes naturales.
El verdadero turrón artesanal se elabora a pequeña escala, con atención al detalle y un profundo respeto por la tradición. No hay atajos ni trucos para conseguir la calidad que ofrecemos. Por eso, es importante que el consumidor sea crítico y no se deje llevar por etiquetas engañosas. Un turrón que cuesta pocos euros y que está lleno de ingredientes químicos no puede compararse con uno que ha sido elaborado con dedicación y con los mejores productos naturales.
¿Por qué merece la pena invertir en un buen turrón?
Al final, lo que realmente importa es la calidad de lo que ponemos en nuestra mesa. Un buen turrón no solo es más saludable, sino que también nos conecta con nuestras raíces y con la tradición de generaciones pasadas. En Casa Mira, cada tableta cuenta una historia: la historia de una familia que ha dedicado su vida a preservar una receta, la historia de un obrador que ha resistido el paso del tiempo y la historia de un producto que es, sin duda, una joya de nuestra gastronomía. Sí, nuestros turrones pueden ser más caros que los de supermercado, pero lo que estás comprando es calidad, salud y tradición en cada bocado.
El turrón artesano que no tiene rival
Mientras los supermercados llenan sus estanterías de turrones de sabores y productos que poco tienen que ver con la receta original, en Casa Mira seguimos fieles a nuestra herencia. Cada uno de nuestros turrones es una pieza única, hecha con esmero y dedicación. No necesitamos añadir sabores extravagantes ni trucos de marketing para vender más. Sabemos que quienes prueban nuestro turrón reconocen de inmediato la diferencia.
Así que este año, cuando llegue el momento de elegir qué turrón llevar a casa, no te dejes engañar por las etiquetas llamativas de turrón “artesano” ni los sabores de moda. Opta por lo auténtico, lo saludable y lo tradicional. Elige Casa Mira, donde el verdadero turrón sigue siendo lo que siempre fue: un manjar hecho con ingredientes de calidad y mucha pasión.
Te invitamos a visitar y conocer toda la variedad de turrones y dulces preparados en nuestro obrador en nuestra tienda online.