Cada año pasa lo mismo. Alguien entra en la tienda en pleno septiembre, mira con sorpresa el mostrador y dice: “¡Anda, si ya hay mazapán!”. Y nosotros, con una sonrisa de oreja a oreja, respondemos lo mismo de siempre: “es que aquí el mazapán artesanal no tiene horario”. [Leer más…] acerca de El mazapán artesanal más allá de la Navidad
dulces artesanales
Las 6 especialidades de Casa Mira imposibles de ignorar, aunque estés a régimen
Sabemos que intentar resistirse a los dulces es un reto, pero si has entrado en Casa Mira, ya te habrás dado cuenta de que la tentación es inevitable. Nuestra tradición artesanal, transmitida de generación en generación, nos permite ofrecer productos que no solo deleitan el paladar, sino que también cuentan historias de siglos de historia repostera. Por eso, te presentamos seis especialidades de Casa Mira que, aunque estés a dieta, serán imposibles de ignorar.
Las especiales de Casa Mira imprescindibles para el paladar
-
Turrones: el alma de Casa Mira
Si hablamos de Casa Mira, hablamos de turrones. Desde 1842 elaboramos nuestros turrones siguiendo recetas tradicionales, con almendras seleccionadas, miel pura y sin prisas. Cada bocado es una vuelta a los sabores de siempre, a la navidad de la infancia, al placer sin artificios. Clásicos como el turrón de Jijona y el de Alicante conviven con otras variedades como el de yema tostada o el de chocolate.
Si todavía no los has probado, te invitamos a descubrirlos aquí.
-
Polvorones: pequeños bocados de placer
No hace falta que sea Navidad para disfrutar de un buen polvorón. En Casa Mira los hacemos como manda la tradición: con manteca de calidad, almendra molida y un delicado toque de canela. Al primer mordisco, la textura mantecosa se deshace en la boca y el sabor se despliega en toda su intensidad. Son el compañero perfecto de un café a media tarde o un capricho para cualquier momento del día.
Si no puedes esperar, los tienes disponibles aquí.
-
Mazapanes: la esencia de la almendra
Pocos dulces tienen una historia tan rica como el mazapán. Se dice que su origen se remonta a la época árabe, y desde entonces ha formado parte de la repostería tradicional española. En Casa Mira seguimos preparando los mazapanes con almendra y azúcar, sin conservantes ni artificios. Su textura suave y su sabor equilibrado hacen que cada pieza sea un pequeño lujo para los amantes de los dulces artesanos.
Si quieres darte un capricho, puedes encontrarlos aquí.
-
Fruta escarchada: dulzura natural
Otra de las especialidades de Casa Mira. Si hay algo que distingue a nuestra fruta escarchada es la paciencia con la que la elaboramos. No es un proceso rápido, pero los mejores resultados requieren su tiempo. Seleccionamos las mejores frutas y las confitamos lentamente hasta lograr la textura y dulzor perfectos. Higos, calabazate, naranjas, cerezas… cada pieza es una joya para disfrutar sola o como ingrediente de postres tradicionales.
Si todavía no has probado nuestra fruta escarchada, la tienes aquí.
-
Pan de Cádiz: la obra maestra del mazapán
Este dulce gaditano es una verdadera obra de arte. Su exterior de mazapán envuelve un relleno de yema y frutas confitadas que hacen que cada bocado sea una experiencia única. No es casualidad que en Casa Mira sea uno de los productos más demandados: su sabor es inolvidable y su elaboración, completamente artesanal. Si aún no lo has probado, estás perdiéndote uno de los grandes tesoros de la confitería española.
Hazte con uno aquí.
-
Marrón glacé: la sofisticación de la castaña
El marrón glacé es el dulce perfecto para los paladares más exigentes. Se trata de castañas confitadas y glaseadas con mimo, siguiendo una técnica tradicional francesa que hemos perfeccionado en Casa Mira. Su textura delicada y su sabor refinado lo convierten en un placer elegante, perfecto para acompañar un buen vino dulce o un licor artesanal.
Si quieres darte un capricho exclusivo, los tenemos aquí.
Imposible resistirse en cualquier época del año
Dieta o no dieta, hay cosas que simplemente no se pueden dejar pasar. Cada una de las especialidades de Casa Mira tiene su historia, su personalidad y su sello de calidad. Y en Casa Mira, nuestra pasión por la elaboración artesanal sigue intacta desde 1842. Así que si te das un capricho, que sea con lo mejor.
¡Te esperamos!
Originales y deliciosos: Regalos para padres golosos
El Día del Padre se acerca y todos sabemos lo que eso significa: ¡hora de encontrar el regalo perfecto! Y, aunque una corbata o la típica colonia, pueden cumplir la función, ¿por qué no regalarle algo que realmente le haga cerrar los ojos de placer al primer mordisco? En Casa Mira llevamos generaciones elaborando dulces que despiertan recuerdos y conquistan paladares. Este año, te proponemos cinco regalos para padres golosos, originales y deliciosos, perfectos para el Día del Padre.
5 originales y deliciosos regalos para el Día del Padre
-
Barritas de guirlache: el crujiente placer de la almendra caramelizada
Si hay un dulce que lleva impreso tradición y sofisticación al mismo tiempo, ese es el guirlache. En Casa Mira lo elaboramos con almendra Marcona y miel de primera calidad, siguiendo una receta centenaria. Pero para darle un toque moderno, hemos creado unas deliciosas barritas de guirlache, perfectas para disfrutar en cualquier momento. Crujientes, doradas y con el equilibrio justo entre dulce e intensidad, son el acompañante ideal para un buen café.
Descúbelas aquí.
-
Empiñonadas: pequeñas joyas de almendra y piñones
Otro regalo para el Día del padre muy original son nuestras empiñonadas. Son uno de esos dulces que conquistan a todo el mundo. Su base de mazapán, hecha con almendra de la mejor calidad, se cubre con piñones tostados que aportan una textura crujiente y un sabor inconfundible. Son una elección ideal para padres que disfrutan de lo auténtico, de esos pequeños placeres que convierten cualquier momento en algo especial.
Si quieres sorprender con un dulce tradicional y elegante, las tenemos disponibles aquí.
-
Lenguas de gato: finura y sencillez en cada bocado
Otro de nuestros regalos para padres golosos. No todo el mundo las conoce, pero estamos seguro que tu padre sí. A veces, lo más sencillo es lo más delicioso. Nuestras lenguas de gato son el ejemplo perfecto: chocolate finísimo, y con una textura que se funde en la boca. Son perfectas para darse un capricho en cualquier momento. Si tu padre es un amante de los sabores delicados y los postres refinados, este detalle le va a apasionar en su día especial.
Puedes hacerte con ellas aquí.
-
Palitos de naranja recubiertos de chocolate: el equilibrio perfecto entre frescura y cacao
El contraste entre el chocolate y la naranja confitada es simplemente irresistible. En Casa Mira seleccionamos las mejores pieles de naranja, las confitamos lentamente y las bañamos en un chocolate negro de la más alta calidad. El resultado es un bocado sofisticado, con un equilibrio entre dulzura y acidez que enamora desde el primer mordisco. Si tu padre disfruta de los sabores intensos y refinados, este es su regalo ideal.
Encuéntralos aquí.
-
Torta de turrón a la piedra: regalo para los padres más golosos
Y, si realmente buscas algo diferente de verdad, el mejor de los regalos para padres golosos en el Día del Padre es esta Torta de turrón. Si el turrón blando ya es delicioso, imagina un formato aún más cremoso y aromático. Nuestra torta de turrón a la piedra es la versión más refinada del turrón de Jijona, con un toque especial de canela y ralladura de limón. La almendra Marcona tostada es la gran protagonista, aportando una textura suave y un sabor inconfundible. Es el regalo perfecto para los padres que disfrutan de los sabores tradicionales con un toque de sofisticación.
Si quieres sorprender con lo mejor, puedes encontrarla aquí.
Cada padre es único, pero hay algo que todos tienen en común: disfrutan de un buen dulce hecho con esmero y tradición. En Casa Mira llevamos más de 180 años endulzando momentos especiales, y este Día del Padre no podía ser menos. Si buscas regalos para padres golosos, originales, de calidad y con historia, nuestras especialidades son la mejor elección. Y si hay algo que un padre se merece, es un regalo que le haga cerrar los ojos, suspirar y pensar: “¡Esto sí que es un homenaje en condiciones!”
Y si estos regalos para el Día del Padre no te convencen, tenemos muchos más en nuestra tienda online. Seguro que aquí encuentras lo que estás buscando.
El dulce perfecto para el Día de la Madre
El primer domingo de mayo en España se celebra el Día de la Madre, una jornada dedicada a honrar y reconocer el incansable papel de las madres en nuestras vidas. En esta fecha es habitual hacer un regalo a las madres, pero, llega un momento en que una madre tiene casi de todo, y la búsqueda del regalo perfecto se convierte en toda una odisea. Así que, desde Casa Mira, os invitamos a hacer un regalo que nunca falla: un dulce especial, de esos que no te comes nunca si alguien no te lo regala. Pero, ¿cuál es el dulce perfecto para el Día de la Madre? [Leer más…] acerca de El dulce perfecto para el Día de la Madre
¿Cuáles son las diferencias entre la pasta de almendras y el mazapán
En el espacio de la repostería artesanal, la diversidad de sabores y texturas es tan vasta como la creatividad de los maestros pasteleros que lo habitan. Dos de los protagonistas más destacados en este universo de dulces delicias son el pastel de almendras y el mazapán. Ambos tienen raíces históricas profundas y un lugar privilegiado en las mesas de postres alrededor del mundo. Sin embargo, a pesar de sus similitudes aparentes, existen diferencias entre la pasta de almendras y el mazapán que merece la pena conocer. [Leer más…] acerca de ¿Cuáles son las diferencias entre la pasta de almendras y el mazapán
Qué es el marron glacé y porqué es una delicatessen
El marrón glacé es una de las delicatesen más apreciadas por los sibaritas del dulce.
Se elabora principalmente a base de castañas y azúcar, pero para su preparación se requieren unas cualidades tan especiales, un tiempo y una dedicación que antiguamente solo estaba reservada a los reyes.
El marrón glacé procede del sur de Francia y del norte de Italia, pero era un manjar que pocos se podían permitir, aunque su ingrediente principal es algo tan barato como una castaña. Lo cierto es que, a pesar de los siglos transcurridos desde que se inventó el primer marrón glacé, sigue siendo un producto de lujo que se vende en tiendas gourmet.
En Casa Mira os vamos a explicar qué es el marrón glacé y porqué es tan especial.
Origen del marrón glacé
Aunque España es uno de los mayores productores de castañas de Europa, y las castañas son un alimento que lleva consumiéndose desde hace siglos, lo cierto es que no son muchos los que conocen la excelencia del marrón glacé.
El marrón glacé es una castaña confitada y glaseada que se consume en el sur de Francia desde hace siglos.
Las primeras culturas, como la griega o la romana, ya elaboraban las frutas confitadas con miel, pero no fue hasta siglos más tarde, momento en el que los cruzados trajeron azúcar procedente del Oriente Medio, cuando se empezó a confitar con azúcar, algo desconocido para los países occidentales de aquel entonces.
En la parte sur de Francia y el norte de Italia existían grandes extensiones de bosques de castaños, así que sobre el siglo XV se comenzó en los monasterios a confitar las primeras castañas. Pero no fue hasta el siglo XVI que el cocinero francés del rey Luis XVI François Pierre de la Varenne, le sirvió al rey el primer marrón glacé, dejando su receta para la posteridad.
En el siglo XIX la empresa francesa Ardèche creó la primera fábrica de marrón glacé y, desde entonces, la técnica ha sido perfeccionada hasta llegar a nuestros días.
En España no tuvimos la suerte de poder disfrutar de marrón glacé hasta los años 80 y, aún hoy, muchos son los que desconocen su excelente sabor.
Porqué las castañas confitadas son un producto gourmet
Quizás uno se extrañe de los precios que puede alcanzar un marrón glacé en el mercado, sobre todo cuando su componente principal es una castaña, un producto barato y muy habitual en nuestra dieta desde hace siglos.
El secreto del precio del marrón glacé reside en lo costoso de su elaboración.
Para empezar no todas las castañas son aptas de convertirse en un perfecto marrón glacé. En principio hay 80 variedades de castañas válidas, pero solo las de un tamaño mayor y una constitución consistente serán las elegidas.
Lo complicado de la receta del marrón glacé reside en las fases de su elaboración.
Primero se deben cocer a fuego lento y al pelarlas deben quedar totalmente enteras sin ningún resto de pieles o cáscara. A continuación, se hace un almíbar con el azúcar y se introducen las castañas con cuidado para que no se rompan. Después de un tiempo corto de cocción, deben reposar durante 24 horas al menos. Volveremos a hervir las castañas y a repetir este proceso 4 veces más. Al quinto día, se calienta de nuevo y se cuelan. Cada castaña va envuelta de manera independiente para que no se desmoronen. Algunas de las mejores recetas incluyen canela, vainilla e incluso, brandy en su preparación. Todo dependerá del nuestras preferencias en cuestión de sabor.
Si quieres probar esta delicatesen digna de reyes, y no te quieres manchar las manos, en Casa Mira te ofrecemos excelentes marrón glacé con la total seguridad de que vendrás a por más.